Moda y carisma; ¿Puede un carisma estar de moda?

Escribo estas letras en el blog de discernimiento que llevo, y que últimamente tengo muy abandonado. Son unas reflexiones que vengo haciendo desde hace tiempo sobre fenómenos actuales en la Iglesia, especialmente en el entorno que vivo. Hace poco me comentaba un sacerdote que, al ofrecerse para ayudar en la formación a uno de los nuevos movimientos, le dijeron que […]

Proselitismo no, gracias.

Sobre el proselitismo. Era costumbre en teología escolástica definir los términos al principio de las cuestiones. De no hacerse, se puede caer en el peligro de dar vueltas y vueltas al tema sobre el que se discute, incluso a veces estando de acuerdo los dialogantes en la materia en cuestión. Por eso, al discernir sobre el proselitismo, es necesario decir […]

Sobre el tradicionalismo

En el mundo tradi hay un montón de tendencias. Unas buenas y otras no tanto. Por ello, creo necesario clarificar las diferentes maneras de entenderlo, no sea que bajo algo bueno haya oculto algo discutible, o hasta no apropiado y que debe ser rechazado. El tradicionalismo puede ser entendido como tradicionalismo filosófico, religioso o político. El tradicionalismo político hoy es […]

El integrismo, ¿una opción viable?

Acabo de leer un artículo en la revista Toletana que trata sobre la crítica que hizo Blondel al integrismo[1]. Su autor es Ricardo Aldana, sacerdote, miembro de la Congregación de los Siervos de Jesús. Es un tema de gran actualidad, debido a algunas reacciones que creo que se han dado tras el confinamiento por la epidemia del Coronavirus; me parece […]

Qué bueno es el equilibrio razón y fe

Me ha llegado un enlace a un video de YouTube donde se oye la experiencia de una señora en una Iglesia de dominicos, en la que, tras interrumpirles su liturgia en el coro, el prior tiene que coger por el brazo a la buena mujer para sacarla de la Iglesia. Es de suponer que si, tuvo que ejecutar esta acción, […]

¿Se puede equivocar el que obedece?

El que obedece no se equivoca, ¿o a lo mejor sí? A veces he oio esta frase; la he oído en ambientes en los que se quiere vivir la espiritualidad ignaciana. Este pequeño artículo quiere precisar algunos conceptos en torno a esta afirmación, pues creo que no siempre se entiende bien. 1) Breve historia de la espiritualidad ignaciana. Este es […]

Ciencia y Opinión (Episteme y Doxa)

Hay que pararse un poquito a pensar. Sobre todo es bueno coger este hábito poniendo el cacumen a trabajar, especialmente en una sociedad que ha hecho del cambio uno de sus pilares vitales. Así conseguimos que no nos engañen. Si se une el marketing al relativismo, tenemos que cuánto más cambien las cosas, sin que haya nada estable o verdadero, […]

Las críticas al Papa Francisco

Hay en nuestros días una crítica exacerbada al Papa Francisco que proviene de sectores intraeclesiales, y de lo que podríamos llamar “fuego amigo”. Ciertamente, no me extraña que diarios de planteamientos no compatibles con el evangelio lo critiquen, y que lo hagan también los que estén influídos por el planteamiento anticlerical tan presente en nuestra patria. Lógicamente, si uno no […]

La opción benedictina, una opción más

Acabo de terminar de leer la Opción Benedictina. El libro se ha convertido en un modesto fenómeno de masas dentro de la literatura católica de este año, y sé de varios de mis feligreses y amigos que lo han comprado. Lo encargué a Amazon con una pequeña duda dentro de mi: no me gusta seguir la masa, ni comprar lo […]

Discernir con el Papa Francisco.

Los profetas sacuden la conciencia colectiva. Si no lo hacen, quiere decir que no son profetas. Por eso los profetas resultan incómodos, y frecuentemente son perseguidos. Y si no que se lo pregunten a Jeremías o a Amós, por ejemplo.En nuestros días, los profetas también han sacudido la conciencia colectiva. Recordemos a san Pablo VI, el Papa de la Humanae […]