P. Javier

EL autor de este sitio web es el p. Javier Igea López-Fando. En la actualidad es el párroco de la parroquia de santa Elena de Madrid, y se ordenó sacerdote en el año 1987 en la archidiócesis de Toledo (España). Sus estudios teológicos los realizó en ese seminario y posteriormente en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Sagrada Teología con una tesis de licencia de licencia dirigida por el prof. Karl Becker, SJ, posteriormente nombrado Cardenal por el Papa Benedicto XVI. Para dedicarse al estudio de la relación entre ciencia y fe, su obispo le envió a estudiar física a EEUU, donde primero hizo un master en estado sólido y posteriormente un doctorado (PhD) en astrofísica con una tesis sobre ionización por rayos X de discos protoplanetarios.

Desde entonces fue capellán universitario, profesor en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, miembro del Observatorio Vaticano, director del secretariado para el Clero de la Conferencia Episcopal Española, capellán de la Congregación Mariana de la Asunción que le hizo coger experiencia en pastoral familiar, y párroco en los últimos años de la parroquia de santa Elena de Madrid.

En estos años, también fue parte del Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011, lo que hizo que el papa Benedicto XVI le nombrara monseñor.

Su formación espiritual ha estado fuertemente ligada a la Compañía de Jesús pues estudió en el colegio de los Jesuitas de Madrid, en el ICAI y en la Universidad jesuíta John Carroll de USA. Sus lecturas de espiritualidad ignaciana incluyen autores como Hugo Rahner, y los libros del Centro Ignaciano de espiritualidad así como de la colección de Sal Terrae. De hecho fue el primero en elaborar unas concordancias de las Constituciones en colaboración con el P. Ruiz Jurado, dadas sus habilidades computacionales. Estas no llegaron a publicarse.

Su formación personal incluye cursillos de dirección de ejercicios espirituales, lecturas de psicología e historia, lecturas teológicas de autores como Congar, De Lubac, D. von Hiledebrand, etc. Y sus temas de interés incluyen la espiritualidad ignaciana, los padres de la Iglesia, especialmente los capadocios, san Agustín, Casiano y Evagrio Póntico, y temas filosóficos de actualidad.