Una cuestión al estilo tomista sobre el discernimiento espiritual con un apéndice sobre el discernimiento comunitario

Nota previa: me he animado a escribir al estilo de los viejos escolásticos una cuestión para aclarar lo que es el discernimiento espiritual. Espero sea de utilidad. Es un poco larga, pero creo que no ha quedado mal del todo. Proemio Debemos tratar sobre el conocimiento de la voluntad divina propia para cada persona. Ahora bien, para salvarse es necesario […]

Un escrito antiguo

Homilía de un autor del siglo segundo (10,1-12,1; 13,1) Hermanos míos, hagamos la voluntad del Padre que nos ha llamado y esforcémonos por vivir ejercitando la virtud con el mayor celo; huyamos del vicio, como del primero de nuestros males, y rechacemos la impiedad, a fin de que el mal no nos alcance. Porque, si nos esforzamos en obrar el […]

La derecha radical y H. de Lubac

He leído en First Things un artículo sobre la visión que la derecha radical tiene de la crisis de occidente. Como me ha parecido muy interesante, enlazo un pdf con la traducción que he hecho del mismo. Se presentan dos posturas: la de un pensador francés muy sensibilizado con la crisis de Occidente, en especial de Francia, y la de […]

El magisterio y el acatamiento que le debemos

En los tiempos eclesiales que vivimos es fundamental tener claro qué es el magisterio de la Iglesia y cuáles son los diversos tipos de magisterio que hay para conocer sus límites y poder acogerlo adecuadamente como católicos. Estos son temas que, a pesar de haber sido expuestos con gran claridad en el Concilio Vaticano II, fueron ignorados o malinterpretados en […]

¿Es Fiducia Supplicans magisterio ordinario?

Las reacciones negativas a Fiducia Supplicans han sido numerosas. No recuerdo en los últimos 50 años una oposición pública tan numerosa a documentos vaticanos. Yo mismo he manifestado algunas dudas. Estas reacciones dan mucho que pensar, y como es sabido hay una nota de prensa del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que lo intenta justificar precisando algunos puntos […]

Frente a bendiciones irregulares, confesiones.

Algunos comentarios al documento fiducia suplicans Estructura del documento El documento Fiducia supplicans consta de 4 partes con subdivisiones. La primera parte trata de la bendición en el sacramento del matrimonio, la segunda del sentido de las distintas bendiciones (litúrgicas, bendiciones en la escritura y la comprensión teológico pastoral de las bendiciones), la tercera analiza la bendición de de parejas […]

Mi experiencia del Sínodo

Obispo Robert Barron 21 de noviembre de 2023 Ahora que he tenido un poco de tiempo para retomar mi ritmo normal y reflexionar sobre la experiencia bastante extraordinaria del último mes en Roma, me gustaría compartir algunas impresiones del Sínodo sobre la sinodalidad, aunque intentaré no desobedecer la petición del Papa de que nos abstengamos de hablar sobre participantes y […]

Algunas reflexiones a la luz del Sínodo sobre la sinodalidad

Reverendísimo John Wilson, arzobispo de la archidiócesis de Southwark Queridos hermanos y hermanas en Cristo Introducción Regresé esta semana de Roma después de haber representado, junto con otros, a la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales en el sínodo sobre la sinodalidad, que duró un mes. El sínodo fue convocado por nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, y se celebró […]

Caminar juntos en comunión, participación y misión. Reflexiones sobre el Sínodo de la Sinodalidad

Anthony Fisher OP, arzobispo de Sydney (Australia); Octubre 2023 Queridos hermanos y hermanas en Cristo: He regresado recientemente de la primera asamblea de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, celebrada en el Vaticano del 4 al 29 de octubre a instancias del Papa Francisco. El Sínodo es un órgano episcopal representativo que san Pablo estableció VI […]